PALMARÉS
- Premio Especial del Jurado. Un profeta, de Jacques Audiard.
- Premio Especial del Festival.
Para la trayectoria de Alain Resnais, que participó con el filme Les herbes folles.
- Mejor actor. Cristoph Waltz, por Malditos bastardos, de Quentin Tarantino.
- Mejor actriz. Charlotte Gainsbourg, por Anticristo, de Lars von Trier.
- Mejor dirección. Brillante Mendoza por Kinatay.
- Mejor guión. Spring fever, de Lou Ye.
- Premio del Jurado. Ex aequo para Fisch Tank, de Andrea Arnold, y Thrist, de Park Chan-wook.
BALANCE
Desde el pasado jueves, había un claro favorito para la consecución de la Palma de Oro. No era otro que el cineasta alemán y austriaco Michael Haneke. Ya comentamos como su retrato del nacimiento de germén de la Alemania nazi, en "The white ribbon", había enamorado al público y a la crítica. En CAnnes, lo había ganado casi todo, sólo le faltaba que le premiaran con el máximo galardón. Isabelle Huppert, presidenta del jurado y que ganó el premio a mejor actriz con "La pianista", dirigida por el propio Haneke, no dudó ni un instante a la hora de pronunciar su nombre. A pesar de la gran amistad que les une, no parece un trato de favor y todo el mundo habla de la justicia del premio. De lo que también entiende la presidenta del jurado, es de los retratos de mujeres enferemas, hasta el punto de autoflagelarse, de mentes perturbadas y obsesiones sexuales. Ese es el papel que le dio el premio en 2001 y ese es la actuación con la que ha premiado a Charlotte Gainsbourg, la actriz de "Anticristo". La película más polémica del festival, la que transformó a muchos críticos en abogados del diablo y que parece haber poseido a algunos de ellos (me refiero a la pérdida de papeles absoluta de algunos críticos de cine de diarios españoles muy reconocidos). Pero así es Lars von Trier. Llegó con otra película muy arriesgada y provocativa, se lo pasaría en grande viendo los piropos que le lanzó la prensa y ahora se va con un premio bajo el brazo. La otra actuación premiada ha sido la Cristoph Waltz, por su actuación como coronel de las SS nazis en los "Inglourious basterds" de Tarantino. Una distinción que premia una gran actuación, según toda la crítica. Una película que los primeros días del festival conmovió al público fue "Un prophete", un drama carcelario de Jacques Audiard, que ha ganado el premio Especial del Jurado. El resto de los premiados sí que ha sido sorprendente y, en algunos casos, inexplicable. El filipino Brillante Mendoza, realizó una película cargada de violencia que no gustó nada ni a la crítica ni al público. Al igual que el film de Lou Ye, que también tuvo una recogida muy fría. Mejor dirección para el primero y mejor guión para el segundo. El premio del Jurado fue a parar ex aequo, a manos de Andrea Arnold, que gustó, y de Park Chan-wook, que tampoco enamoró a la crítica. Por último mencionar el reconocimiento especial a la trayectoria de Alain Resnais, que como ya comentamos, se cumplían 50 años de su debut en este festival con "Hiroshima mon amour".
Haneke ha sido el autor de los autores en esta edición. La crítica se queja de que ha habido excesivo cine de autor, cosa que ya estaba clara al ver el cartel de competición. Grandes nombres han luchado por la Palma de Oro, que al final se ha llevado el alemán. Sin duda el gran reconocimiento que faltaba a una gran filmografía. Ahora, toca esperar a los estrenos de todas las películas y ya veremos si nos subimos al carro de muchos críticos, que da igual de que festival hablen, porque lo que siempre tienen en común todos para ellos, es la falta de calidad en los films participantes. Yo prefiero esperar, ver y disfrutar del cine.
1 comentarios:
una vez acabado cannes, me veo obligado a empezar con los festivales anteriores, que tenía abandonado el blog. así esta semana tendremos málaga y berlín y la semana que viene resumen de óscars y críticas.
un saludo a todos
Publicar un comentario