Hacía muchos años que el director norteamericano había anunciado que iba a rodar este proyecto. Por unas circunstancias o por otras, el año pasado anunció en este mismo festival de Cannes, que en la edición de 2009 se presentaría. No obstante, parece que ha tenido que correr demasiado para que así haya podido ser. Por esta razón, Tarantino ha avisado que su "Inglourious basterds" puede sufrir retoques de postproducción en las próximas semanas. El director se ha ganado a los periodistas en la rueda de prensa posterior al pase de la película, con su habitual humor. Allí ha dejado algunas simpáticas perlas como que "en mis películas yo soy el dios, el que crea y quiere a sus personajes", o sobre el rechazo de Isabelle Huppert de protagonizar su película- ella es la presidenta del Jurado del festival- " yo siempre seré su fan número uno. Mi aspiración como cineasta es hacer algo como 'La puerta del cielo' "(se refirió a que este fracaso en la historia del cine, estuviera protagonizado por Huppert.
Pero yendo ya a lo que ha deparado la película, lo primero que llama la atención es la fría acogida que ha tenido. Se trata de un viaje hacia la Europa nazi, en la que un grupo de descerebrados intentará trazar un plan para matar a Hitler. El grupo estará encabezado por Brad Pitt. La película está dividida en capítulos, y es sin duda un homenaje al cine. Las continuas referencias a otros textos fílmicos, de una forma explícita, es uno de los estilemas básicos del cine de Tarantino. Este rasgo, está llevado al límite en esta película, desde el inicio (homenaje a Leone, empezando con Once Upon a Time...) hasta el final (la película es un remake tarantiniano de "Quel maledetto treno blindato", de Enzo Castellari)y pasando por muchas referencias a películas de serie Z y grandes clásicos del cine, como "El Gran dictador" (Charles Chaplin, 1940). Pero además, la película, a través de una escena en la que los revolucionarios planean un atentado en un cine parisino, "es una metáfora sobre el poder del cine. Pero por otro lado demuestra el poder del cine sin ningún tipo de metáforas", explicaba Tarantino. Un director que ha conservado otros rasgos típicos de su cine, como la ingeniosidad de los diálogos, la violencia o el sentido del humor, ya que se han utilizado diferentes idiomas para cada una de las nacionalidades de los personajes, hecho sobre el que bromeó Brad Pitt: "Da gusto trabajar en una película en la que los alemanas son alemanes, los franceses son franceses, los estadounidenses son estadounidenses y los británicos... son canadienses"
No obstante, la película ha parecido larga y, algunos críticos creen que hay que retocar el montaje para acelerar la acción. Sin duda, hoy se comenta más la rueda de prensa más divertida del Festival, que la propia película. Y eso quiere decir una de dos cosas, que se tapan carencias o que se piden explicaciones. Y de momento, explicaciones sólo se le han pedido a uno.
SECCIONES
Blog Archive
Seguidores
Cannes 2009: La simpatía de Tarantino es mejor recibida que su película
Posted by : david gil on
miércoles, 20 de mayo de 2009
|
Etiquetas:
brad pitt,
cannes 2009,
día a día,
malditos bastardos,
tarantino
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Me hace ilusión verla porque se aleja de los típicos escenarios Tarantino. Veremos si hay un cambio de aires o, por el contrario, la lleva a su terreno y retoma los viejos cánones y se encasilla en sus ya demasiado trillados moldes.
Por cierto, ¿hay algún motivo por el cual haya llamado a la película "Inglourious basterds" en lugar de "Inglorious Bastards"? ¿problemas legales?
Salu2
no son motivos legales. Al parecer, en ese juego q tarantino hace con los idiomas, se rie de la pronunciación de los de Boston, q pronuncian basterds en vez de bastards. esa la razón del cambio del título
Publicar un comentario