Seguidores

Cannes 2009: Haneke presenta su gran candidatura para hacerse con el triunfo




Michael Haneke puede ser la gran sorpresa de cara a la consecución de la Palma de Oro. Ya se que es un director contrastado a nivel europeo, pero bien es cierto que sus películas suelen dividir mucho a la crítica, aunque casi siempre ha conseguido algún premio. En Cannes se le resiste el máximo galardón, ya que consiguió el premio a mejor director (Caché, 2005), mención Fipresci (Funny Games, 1997) y los de mejor actriz y actor (Huppert y Magimel, por La Pianista, 2001). Cuando resuenan los ecos de Tarantino del día de ayer, hoy se ha asistido a una gran jornada de cine. El alemán criado en Austria y con esta nacionalidad, nos transporta a la Alemania de principios de siglo XX, intentado mostrarnos el germen de la sociedad que llevaría, veinte años después, al ascenso de Hitler. "The white ribbon", así se titula el film, es una mirada a la violencia que ya se estaba produciendo en los poblados, y que tiene por protagonistas a unos niños, que veinte años más tarde tomarán los rumbos del nacionalsocialismo. Las dos horas y media de película, están narradas en blanco y negro, y siguen algunos rasgos característicos del director de Funny Games, creando una atmósfera fría y, por momentos, estridente. La tensión en las relaciones humanas, la obsesión por la violencia enfermiza o la soledad de algunos personajes, vuelven a estar presentes en el relato, pero lo que varía en esta ocasión, es la contención del cineasta. La violencia estará presente, pero la dejará fuera de campo o la omitirá a través de elipsis. Sin duda, una variante muy interesante, que le ha reportado muy buenas críticas y la ovación del público.


Los críticos destacan que Haneke ha realizado una aproximación al cine de Bergman y de Dreyer, y ha propuesto "la reflexión histórica de mayor calado y entidad, bordeando las pretensiones del ensayo histórico, la obra monumental más aliada con las reglas del clasicismo cinematográfico" (Carlos Reveiriego, El cultural). El director que se solía ganar al Jurado, hoy se ha ganado a la crítica, y, habrá que esperar al domingo para ver si consigue el máximo galardón que le falta, a pesar de haber dirigido grandes películas.


Por otro lado, en sección oficial, también ha presentado se película Xavier Giannoli. "A l'origine" es un film que trata sobre un ex convicto, que cuando sale de la cárcel, se monta una productora ficticia, y aparece en un pueblo ofreciendo trabajo para todos. Poco a poco, la bola se va haciendo más grande y los problemas del protagonista irán aumentando. El francés, no acaba de guardar mucho las formas, pero ha recibido una gran ovación cuando la película ha finalizado.
Hoy ha sido un día de sorpresas. Un día que la gente no tenía tan marcado en el calendario como otros, y que sin embargo, ha deparado dos obras muy interesantes.

1 comentarios:

Xavicinoscar dijo...

Me encanta Haneke. Seguro que este film es una obra maestra.

Me alegra que te guste el blog. Has mencionado La película de la década y Von Trier... si revisas antiguos posts, entenderás en seguida de qué va el proyecto. Y tranquilo: Dogville ha sido una de las seleccionadas. Me encanta Von Trier (de hecho, mi trabajo de final de instituto fue sobre él).

He visto que eres de Morella... qué casualidad: yo soy de Amposta (vaya, que nos separan pocos kilómetros...).

Ya te he agregado a mi lista de amigos. Saludos!

http://cachecine.blogspot.com

Datos personales

Mi foto
"Este blog se construye con la idea de analizar los films premiados en los principales festivales del mundo"

Labels

Todos los Óscar

Todos los Goya

Todas las Palmas de Oro

Todos los Osos de Oro

Estadísticas