Seguidores

Cannes 2009: Lars Von Trier destroza la tranquilidad de la Croisette



Palos, muchos palos. Eso es lo que está recibiendo Lars Von Trier por su nueva película. Se trata de un film de terror psicológico en el que una pareja intenta superar su depresión por el fallecimiento de su hijo. Para ello, se aíslan en una cabaña, con el fin de superar sus propios miedos. A partir de aquí, sexo explícito, sadomasoquismo, autoflagelaciones, sangre... Elementos que llevan a la incomodidad total del espectador. La crítica ha abucheado esta película e, incluso en rueda de prensa, al cineasta danés le han pedido que se excuse por hacer este largometraje. Ahora me pregunto yo, ¿qué hay de nuevo en todo esto?. Lars Von Trier es un director excéntrico, polémico y con una forma de ver el mundo muy peculiar. Es por ese motivo por el que suele hacer lo que le viene en gana (ver por ejemplo el movimiento Dogma 95, "Las cinco condiciones" o "El jefe de todo esto"), siendo repudiado por muchos espectadores. El danés ya sabe lo que es ir a Cannes con un buen film y volverse con abucheos. Sucedió con "Los idiotas" y ahora ha vuelto a pasar(ver resumen de Cannes 98 de Boyero). Sin ver todavía la película, estoy seguro de que él ya sabía qué acogida iba a tener entre el público, ya que si algo le caracteriza al danés, es ser uno de los cineastas más inteligentes del momento. Tanto, que en rueda de prensa, ha mostrado hasta donde llega su ego, afirmando que es "el mejor cineasta del mundo", y se ha dirigido a algunos periodistas para decirles que si "no han entendido la película, él no se la iba a explicar".


Von Trier se encontraba sumido en una depresión desde hace dos años, y ahora rueda una película sobre esa enfermedad. Él sabe lo que es, y los miedos que se padecen, por lo que atisbo que su intención ha sido torturar al espectador como él se ha torturado durante este periodo.
"Eso es como un sueño convertido en película". "Es un sueño muy oscuro, sobre la culpa, el sexo y otras cosas".

Luis Martínez, El Mundo: "¿La más pretenciosa de sus películas o la más disparatada de sus ocurrencias? Respuesta: las dos cosas. Imposible retirar la mirada de algo tan sugerente y magnéticamente repulsivo. Trier en estado puro."

Rodriguez Marchante, Diario ABC: "No es “Anticristo” la película de un loco depresivo, sino la de alguien que sabe a la perfección dónde está la locura y la depresión, y lo detalla minuciosamente..."

Carlos Boyero, El País: "El Anticristo es una tomadura de pelo notable, una provocación barata"

0 comentarios:

Datos personales

Mi foto
"Este blog se construye con la idea de analizar los films premiados en los principales festivales del mundo"

Labels

Todos los Óscar

Todos los Goya

Todas las Palmas de Oro

Todos los Osos de Oro

Estadísticas