Elia Suleiman ha llegado por segunda vez a Cannes y ha vuelto a enamorar al público. En 2002, con "Intervención divina" ganó el Gran Premio del Jurado y el FIPRESCI, y en esta ocasión, con "The time that remains", puede ser una de las grandes sorpresas de cara al triunfo final. Suleiman se vuelve a sumergir en un conflicto de Oriente Medio en una clave satírica bastante original. Ya lo hizo en 2002, y ahora va más allá,haciendo una película que "intenta retratar la vida cotidiana de los palestinos que permanecieron en sus tierras y fueron etiquetados israelo-árabes, que viven como una minoría en su propia patria", dijo Suleiman. La inspiración del director han sido, el diario de su padre, que era un combatiente palestino en 1948 y las cartas de su madre, que fue expulsada de su país como otros tantos palestinos. El director homenajea a su familia, lo cual también significa un homenaje a todos los palestinos afectados por el conflicto. Sin duda, nos muestra un tema ya tocado en numeras películas y en el que es muy fácil caer en la sensiblería, en la crítica desmesurada o en el rencor (hay que recordar que el director es palestino). Y aquí radica el gran triunfo de este largometraje. Una crítica labrada desde la sátira y desde el silencio. Dividida en cuatro capítulos, parece que nos esté contando diferentes historias que rallan lo humorístico, pero siempre con el contexto violento de fondo, aunque éste nunca llega a dominar. "Sucede que Palestina ha sido objeto de sobreexposición en los medios de comunicación que ha dejado abierto a las ideologías de la izquierda y la derecha. Sentí que mi problema era desviarse de este enfoque simplista de hacer una película en la que no hay ninguna lección de historia que aprender."
SECCIONES
Blog Archive
Seguidores
Cannes 2009: El conflicto de Palestina narrado por Suleiman cautiva a la crítica
Por otro lado, hoy también ha entrado en competición el último director francés que opta a la Palma de Oro. No obstante, Gaspar Noé, dejó claro antes del festivalque la cinta no estaba acabada y que sufrirá algún retoque en post producción. Un hecho que resta sus opciones de poder vencer en Cannes. El director vuelve a la Croisette después de que su "Irreversible", también de 2002, revolviera el estómago al público y dividiera a la crítica. Ahora, "Enter the void" trata de dos hermanos, uno traficante de drogas y la otra 'stripper', que se acompañan en Tokio. Un lugar que nos hace recordar que mañana presentará su film "Mapa de los sonidos de Tokio", Isabel Coixet.
Posted by : david gil on
viernes, 22 de mayo de 2009
|
Etiquetas:
cannes 2009,
día a día,
elia suleiman,
enter the void,
gaspar noé,
the time that remains
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario