Seguidores

Vicky Cristina Barcelona: el Woody Allen más español y menos brillante


(Todos los premios)

Vicky Cristina Barcelona será recordada en España por el Oscar conseguido por Penélope Cruz. El relato nos muestra a dos turistas americanas (Rebecca Hall y Scarlett Johansson) que llegan a Barcelona. Son dos personajes totalmente distintos, icluso antagónicos cuando conocen al pintor barcelonés encarnado por Javier Bardem. Si a esto le unimos, el lío de éste con su exmujer (Penelope), que está obsesionado con él, hasta el punto de haberle disparado, y la dirección de Woody Allen, el resultado es una comedia amorosa.

(Trailer)
Por un momento, me gustaría imaginar que esta comedia la hubiera protagonizado el director. A buen seguro, hubiera ingeniado mucho más los diálogos, las reflexiones sobre el amor hubieran sido más cómicas, menos directas y más fructíferas. Además, Woody Allen borda el papel de paranoico, de fracasado en el amor, de crítico de arte, de protector de las mujeres más jóvenes... Es por esto, que en esta película, me falta ese personaje que me identifique, que me haga reir y que me transmita una serie de ideas que me lleguen. En este film, no puedes esperar sentado y sentarte a disfrutar con los personajes, sino que tienes que realizar un esfuerzo para entenderlos, comprenderlos y adorarlos. En este camino de reflexión por el film, no llegas a todos estos aspectos por lo que te pierdes en diálogos medianamente ocurrentes, situaciones inverosímiles y unas interpretaciones, a ratos, estridentes.
Sí que es cierto que Penélope cumple. Es una actriz que ha crecido bastante y, los personajes esquizofrénicos se le dan mejor que los dramáticos. Aunque también es cierto que es de esas actrices sobrevaloradas, tanto por la industria norteamericana, como por los españoles. Del resto del reparto, destaca Rebecca Hall, que por lo menos cumple.
Resumiendo, Woody Allen fotografía Barcelona como lo hubiera hecho cualquier turista. Presisamente, la fotografía de la película es de lo mejorcito, aunque tampoco hacía falta mucho para superar al resto de los aspectos técnicos del film. Después de salir de Estados Unidos para dirigir la trilogía londinense, ha realizado su película más española. Cuatro películas que van de más a menos (de la increíble Match Point, a ésta, pasando por una entretenida Scoop y por una normalita 'El Sueño de Cassandra'), pero que demuestran que al newyorkino le queda cine para rato.

1 comentarios:

Xavicinoscar dijo...

Tienes razón: el camino de Allen es descendente desde Match Point (insuperable).

Pese a esto, aprecio VCBcn. Y esa Pe... sin palabras.

Saludos!

Datos personales

Mi foto
"Este blog se construye con la idea de analizar los films premiados en los principales festivales del mundo"

Labels

Todos los Óscar

Todos los Goya

Todas las Palmas de Oro

Todos los Osos de Oro

Estadísticas