Seguidores

Slumdog millionaire: El exitazo del 'progre' Danny Boyle



(Ver película en streaming)
Slumdog millionaire se ha convertido en un éxito en todos los sentidos. Se dice que a mitad del año pasado no tenía acordados contratos de distribución y, sólo en España, ha recaudado casi 10 millones de euros. Pero, también se dicen cosas que no son ciertas, como que es una película muy económica, y costó 15 millones de dólares, más que casi todos los films españoles realizados hasta la fecha (aunque es cierto que esa cantidad es la que cobra Brad Pitt). La película propone una unión entre las dos industrias más potentes del cine del mundo, y en cierta manera esto sí que es cierto.

El trasladar un estudio a Bollywood puede ser una apuesta muy interesante para el futuro, ya que es más económico que construir un decorado en un estudio, o que llevar a la plantilla a rodar a India. Así, esa idea de progresismo que se nos ha vendido de que Danny Boyle narra la multiculturalidad del mundo actual, la globalización, con un presupuesto muy modesto, no eran más que una simple estrategia. Esta idea de progresismo es un disfraz del británico para aprovechar una situación que podía calar en la sociedad y conseguir amortizar el film. Así, por ejemplo, si Boyle contrató a muchos profesionales indúes fue simplemente por lo económico que le resultaba.



(Trailer)
Yendo ya al producto final, es una película con presupuesto occidental desarrollada en India con actores de ese país. Es el único punto de unión que existe entre Hollywood y Bollywood en toda la película. Por eso, el baile final, el 'Jai Ho', funciona como una especie de pegote bollywoodiense en un largometraje americano.

Donde el director sí que hace un buen trabajo es en los apartados de fotografía y montaje. Con ello consigue dotar de un ritmo frenético a la acción, que hace la película digerible y entretenida. No obstante, Boyle siempre parte de propuestas interesantes, que después se encarga de estropear. Slumdog millionaire es otra vez más de lo mismo. Un planteamiento sobre la corrupción del programa televisivo 'Quién quiere ser millonario', un concursante que participa por recuperar a la chica de la que se ha enamorado, una visión del héroe creado por la televisión y un retrato a la mafia de India. Después, todo se diluye en esos saltos en el tiempo por los que vemos por qué sabe las preguntas, esa búsqueda de Lática, unas flojas interpretaciones y un happy end excesivamente previsible y cursi.
En India, esta película se recibió con división de opiniones. Por un lado estaban los entusiastas y, por otro, los que criticaban la visión que se da del país. India, le ha dado la gloria a Boyle y, él lo retrató como una jungla de delincuencia. Delincuencia, por cierto, que registra los datos más bajos desde hace más de 60 años.
Con todo esto, Slumdog millionaire pasará a la historia con sus ocho Oscars y puede abrir nuevas vías para la producción y realización de nuevos films. Así, el 'Boylewood' podría ser el modelo de explotación que podrían aprovechar algunos realizadores occidentales. Una perversión disfrazada de progresismo y, lo que es más sugerente, una rentabilización máxima en taquilla.

0 comentarios:

Datos personales

Mi foto
"Este blog se construye con la idea de analizar los films premiados en los principales festivales del mundo"

Labels

Todos los Óscar

Todos los Goya

Todas las Palmas de Oro

Todos los Osos de Oro

Estadísticas