¿Es casualidad que coincidan en el mismo día de exhibición Ken Loach y Lars Von Trier? No lo se, pero la verdad es que si es casualidad, menuda coincidencia. La dura crítica recibida por el danes, contrasta con los aplausos que ha recibido el británico. Puede ser, que después de ver el horror de "Anthicrist", la aceptación de la comedia de Loach haya sido más positiva. Por decirlo de otra manera, la crítica puede estar condicionada por el contraste de emociones, que va de lo infrahumano a lo más humano. Y en esa humanidad, encontramos a un personaje con los típicos problemas que tiene cualquier padre con su hijo. Cuando le aparece uno de esos problemas, allí se encuentra el ex-jugador de futbol Eric Cantona, que le enseñará su filosofía de vida. La película contiene algunos de los mejores goles de la carrera futbolística del jugador francés.
"Nunca pensé que ir a un partido de fútbol fuera una oportunidad de hacer un experimento antropológico. Pero lo cierto es que el concepto de equipo es una forma de comunidad. Es la única circunstancia en el que el nacionalista está permitido y los sentimientos se expresan libremente", explicó Loach.
El realizador británico, que ganó hace tres años con "El viento que agita la cebada", consiguió que su nuevo film resultara amable y agradable para el público. No se hasta que punto le deba parte de ese buen recibimiento a Lars Von Trier. Yo de momento tengo claro que entre el cine obvio de Loach y el subversivo del danés, me quedo con el segundo.
SECCIONES
Blog Archive
Seguidores
Cannes 2009: Ken Loach o el analgésico de su comedia
Posted by : david gil on
lunes, 18 de mayo de 2009
|
Etiquetas:
cannes 2009,
día a día,
ken loach,
looking for eric
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario