Seguidores

Cannes 2009: La batalla de Amenábar


Llegí el día en que Amenábar volvió a estrenar una película. Después de que sus primeras películas ("Tesis", "Abre los ojos" y "Los otros") cautivaran al público y a los académicos, el director español dio un giro en su forma de hacer cine, para mostrarnos algo más comercial. "Mar adentro" se convirtió en un éxito entre público y crítica, pero defraudó a gran parte de los académicos. Ahora, el cineasta nos sumerge en la épica del cine de época, con una película ambientada en el siglo IV, haciendo una reflexión sobre las tragedias de la historia de la humanidad y sobre esa especie de comienzo de la Edad Media. Sin duda, "Ágora" es un proyecto faraónico de 50 millones de dólares, una de las producciones más caras de la historia del cine español. Las primeras impresiones es que la crítica está dividida entre los que lo ven como una gran apuesta y los que lo consideran una decepción. Lo que sí que me atrevería a aventurar es que se trata de la apuesta más comercial de Amenábar, aunque según el propio cineasta en la revista Cahiers du cinema España (Nº 23, pág. 14), "es una película out of the box, está a medio camino entre el cine comercial y el personal". Sin embargo, si vemos este vídeo, podremos corroborar cuál es su principal objetivo ahora mismo.

"Grandioso proyecto con resultado notable. (...) poderoso sentido visual, diálogos excelentes, personajes diseñados con complejidad, tensiones latentes. (...) estoy deseando que me atrape la emoción, pero ésta no llega." (Carlos Boyero: Diario El País)

"Las buenas noticias corren a cuenta del gusto por el detalle, la cinematografía elegante, el discurso pausado (...) Las otras, las malas (...) la historia no avanza, no hay tensión (...) mucha astronomía y poca emoción." (Luis Martínez: Diario El Mundo)

"Ágora no logra, creo, traspasar el restringido umbral que separa lo bueno o muy bueno de lo excepcional. Hay pasión y toda las maestría del mundo en esta película pero en el centro del ágora... falta el punto de garra o de alma necesario" (Borja Hermoso: Diario El País)

"Ya he conseguido cerrar la boca después de ver "Agora"... Es fascinante, como también lo es el personaje que nos descubre, la sorprendente Hipatia (...) Amenábar borda lo grande (qué espectáculo) y modela lo pequeño, desde la idea hasta el hecho." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

Volviendo a la sección a concurso, ayer tuvo lugar el estreno de "Vengeance" la nueva película de Johnnie To. El hongkonés, vuelve a su terreno de los disparos, las largas secuencias, el thriller, que desde blogs como Sensacine apunten a que es una gran película. Sin embargo, los críticos de los principales diarios españoles argumentan que es más de lo mismo en la trayectoria del cineasta y que no ha logrado enganchar al público.

0 comentarios:

Datos personales

Mi foto
"Este blog se construye con la idea de analizar los films premiados en los principales festivales del mundo"

Labels

Todos los Óscar

Todos los Goya

Todas las Palmas de Oro

Todos los Osos de Oro

Estadísticas