(Ver ficha técnica)
(Ver película en streaming)
Camino partía en la gala de los Goya con siete nominaciones, un director conocido por "El milagro de P Tinto" y su "Gran aventura con Mortadelo y filemón" y un reparto que no sobresalía al ver la ficha técnica (Nerea Camacho, Carmen Elías, Manuela Vellés, Jordi Dauder). Sin embargo consiguió seis premios, incluyendo mejor película y director, y un gran reconocimiento a los actores con tres galardones más. Hay veces que no hay que guiarse por los prejuicios a la hora de elegir qué película se ha de ver y cuál no. Porque Javier Fesser demuestra en esta película que sabe dirigir y lo hace narrando una historia dura, difícil y en la que es fácil caer en la sensiblería. De este modo, nos sorprende creando un cuento de hadas, unas pesadillas terroríficas y un personaje conmovedor e incomprendido por el núcleo en el que se mueve su familia.
Camino como personaje nos muestra que siempre se puede ser feliz cuando se hace lo que realmente uno desea. Camino como película nos enseña cómo las personas que se ven afectadas por tener algún conocido en el Opus Dei están sometidas a una creencia y una fe inexorable. Es por este motivo, por el que el superproteccionismo de Gloria (Carme Elías) hacia Camino es cercano a la dictadura familiar. No le deja hacer teatro, no le compra el libro que quiere, le hace un vestido distinto al que le gusta...
Trailer
Pero Camino es un ejemplo de superación constante. A pesar de que la vitalidad que desprende siempre se vea atacado por factores internos o externos, ella siempre luchará por Jesús (el chico que le gusta). Influenciada por Blancanieves, que tendrá un gran protagonismo durante todo el film, ya sea a través de ratones, obras de teatro o elementos oníricos, ella sueña con poder caminar, actuar y ser feliz. Pero a medida que avanza su enfermedad, el encierro al que es sometido por el Opus, se fortalecerá. Ella sólo podrá ser feliz abriendo la ventana y llegando a su imaginación, en la que sólo encontrará a su padre y al Jesús del que está enamorada, en un final con un montaje paralelo vitalizador, y con las típicas metáforas (entendidas como desconocimiento de la madre sobre a quién y a que se refieren sus palabras) que se dan durante todo el film.
En definitiva, una obra durísima, pero moralizadora, en el que el único pero que se le puede achacar son algunas escenas prescindibles que alargan el metraje excesivamente. Lástima que a algún sector de la población ese discurso redundante, repetitivo y vacío no le canse.
Reportaje de Días de cine
SECCIONES
Blog Archive
Seguidores
CAMINO: Fe en la vida
Posted by : david gil on
miércoles, 4 de marzo de 2009
|
Etiquetas:
camino,
Carmen Elías,
críticas,
ganadora goya 2009,
goya 2009,
Javier Fesser,
Jordi Dauder,
Manuela Vellés,
Nerea Camacho
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
camino justa vencedora en los Goya
Publicar un comentario